sábado, 19 de junio de 2010
domingo, 13 de junio de 2010
AL PIE DE LA FUENTE DE LA INDIA
hermosa Habana
deshago el tiempo transcurrido
y regreso al instante lejano
en que desembarcaban, naves extrañas
bojeaban la bahía
y allí estabas tu, bella mujer
sentada sobre una roca
inmóvil, viéndoles llegar.
Mujer de mármol blanco de Carrara
de inexacto emplazamiento
y mirada fija posada a ratos en el tiempo
hacia distintos horizontes.
Buscando tu silueta
perfil de diosa Griega
con el escudo y la llave de la ciudad.
Quisiera ser uno de tus cuatro delfines
y verte mirar el agua
desde tus ojos de india sin nombre.
Quisiera ser el lente que te capta
la foto que te lleva eternamente,
hermosa Habana
mujer de mármol blanco.
Avanza lentamente y apacible
hacia los recién llegados,
y moviendo sus brazos en circulo
señalando al lugar les dice:
Habana.
Septiembre'07
LA FUENTE DE LA INDIA
Fuente de La India
Tomado de Cubapedia
Según los cronistas de la época, al llegar los españoles al actual puerto de La Habana una india sentada sobre una colosal roca los observaba en silencio y luego se acercó a ellos con cautela. Con un gesto circular de sus manos la india hizo referencia a la espaciosa bahía y al monte virgen y pronunció la palabra habana.
Uno de los marinos trazó enseguida un boceto de la nativa sentada sobre la roca y la llamó La Habana.
Esta leyenda fue trasmitida oralmente a través del tiempo y motivo la construcción de ese monumento, esculpido con mármol blanco de Carrara.
Inicialmente la Fuente de la India o de la Noble Habana fue colocada al final del Paseo del Prado, cuando éste se extendía hasta más allá de donde se encuentra en la actualidad el Capitolio.
Cuatro años después fue situada donde en estos momentos se halla, pero en 1863 resultó trasladada al Parque Central, identificado entonces con el nombre de Isabel II. En 1875 el monumento fue ubicado nuevamente donde se aprecia en la actualidad pero la cara de la estatua se situó en dirección hacia el oeste.
En 1928 al inaugurarse el Parque de la Fraternidad, la Fuente de la India fue dejada en ese sitio, aunque le cambiaron su orientación, ya que ahora mira en dirección norte.
La estatua que puede observarse en este complejo monumentario guarda en su mano derecha el escudo de la ciudad con una llave que representa la posición estratégica de La Habana y las tres torres que simbolizan las primeras fortalezas existentes en la capital cubana.
En su mano izquierda sostiene una cornucopia con frutas criollas coronadas por una piña. La estatua está rodeada por cuatro delfines de cuyas bocas solían emanar chorros de agua. Una gran concha rodea el pedestal y encima de éste, sobre una roca artificial, yace sentada la preciosa estatua.
Corona su cabeza un turbante de plumas y lleva al hombro izquierdo un carcaj lleno de flechas. La Fuente de la India o de la Noble Habana fue la primera imagen captada por un fotógrafo en La Habana. Esto fue realizado por el artista francés Antonio Rezzonico en la cuarta década del siglo XIX. La foto fue publicada en el libro Álbum periódico de la isla de Cuba pintoresca.
martes, 8 de junio de 2010
Bonny Portmore

Inspirada en un mítico roble que existió hace unos 500 años en el castillo irlandés de Portmore. Fue talado para la construcción de navíos de guerra ingleses.
Originalmente fue interpretada por la gran cantante celta Loreena McKeenit y por Laura Creamer.
Oh Bonny Portmore I am sorry to see
Such of woeful destruction of your ornament tree
For it stood on your shore for many's the long day
Till the long boats from Antrim came to float it away.
Oh Bonny Portmore you shine where you stand
And the more I think on you the more I think long
If I had you now as I had once before
All the lords in old England would not purchase Portmore
All the birds in the forest they bitterly weep saying
"Where will we shelter or where will we shall sleep?"
For the oak and the Ash they cutten down
And the walls of Bonny Portmore are all down the ground
Oh Bonny Portmore you shine where you stand
And the more I think on you the more I think long
If I had you now as I had once before
All the lords in old England would not purchase Portmore
Bonny Portmore siento ver
Tan infortunada destrucción de tu árbol ornamental
Que permaneció en tu tierra hasta el largo día en que los grandes botes de Antrim vinieron a embarcarlos
Bonny Portmore brillas donde estás
Y cuanto más pienso en ti, más sigo pensando.
Si te tuviera ahora como antes te tuve una vez
Todos los Señores de Inglaterra no comprarían Portmore.
Todas las aves en el bosque se lamentan amargamente diciendo
¿"En dónde nos refugiaremos o dónde dormiremos"?
Porque el roble y las cenizas fueron ya segadas y los muros de Bonny Portmore han caído al suelo.
Bonny Portmore brillas donde estás
Y cuanto más pienso en ti, más sigo pensando.
Si te tuviera ahora como te tuve una vez
Todos los Señores de Inglaterra no comprarían Portmore.
viernes, 4 de junio de 2010
Mr Bojangles (El poema)
Mr BOJANGLES
Conocí una canción
que hablaba de ti
solo entendí tu nombre y poco mas
Mister Bojangles
pero la música no tiene idioma
si llega al corazón.
Mas tarde fue que descubrí
tu risa suelta y tus zapatos voladores
taconeando el suelo
Mister Bojangles
subes la escalera
hasta tocar el cielo.
Y así bailar
y así llorar
Mister Bojangles
porque toca tan hondo
mi alma tu cantar.
junio'10
jueves, 3 de junio de 2010
-
Encontre este escrito que me parecio Oportuno y genial PUENTES PARA LA VIDA Cuando esa palabra tenga un precio, envilecido su conten...
-
Mi vida Mi vida tiene de todo, porque en la vida del hombre las flores tienen su nombre y tiene su nombre el lodo. Vivir constituye un modo ...
-
EN LAS NUBES a Haneleth Nos dejas tus pisadas en la luna sea de Valencia o mas bien de La Habana. Regresas a tus nubes tras ...